
El filósofo y el médico
Una novela sobre la vida y la muerte
Julián Soto es médico de familia en un CAP de Barcelona. Un día recibe una extraña llamada que le llevará a casa de Gonzalo Guerrero, un profesor de filosofía jubilado y gravemente enfermo. Sus vidas quedarán entrelazadas a partir de aquel momento, y la fuerte personalidad del filósofo pondrá al médico al borde de sus límites en lo profesional y en lo personal, en un emotivo e inquietante pulso de conciencias.
Una novela sobre la vida y la muerte, sobre la autonomía y la difícil toma de decisiones en la enfermedad grave, sobre la eutanasia, sobre la relación entre médico y paciente. O lo que es lo mismo, una novela sobre asuntos muy humanos con un debate de estricta actualidad en boca de los protagonistas como telón de fondo.
Se puede adquirir a través de los siguientes puntos de venta
Entrevista a Juan Carlos Trallero realizada en Instagram por la periodista Rocío Fuentes desde Letrame Grupo Editorial acerca de la novela El filósofo y el médico.
Opiniones
He disfrutado con el libro. Plantea cuestiones muy importantes y a través de los protagonistas subrayas elementos de una gran trascendencia humana. Las conversaciones con el paciente y especialmente las de los últimos capítulos son trepidantes. Hacen pensar mucho.
Jaume
Me ha gustado muchísimo. Con esta historia el autor nos va a hacer reflexionar sobre la muerte, cómo nos sentimos cuando sabemos que está cerca debido a una enfermedad terminal. 100% recomendable, presenta un tema muy actual de una manera sencilla, respetuosa y muy delicada.
Laura
Gracias por contribuir a hablar y a reflexionar sobre ese tema tan humano y tan olvidado: la enfermedad y la muerte.
María
Me ha gustado mucho. Me ha enganchado desde la primera página.
Anna
Me ha mantenido enganchada hasta el final… Sabe trasladarte a los personajes y ayuda a profundizar en la reflexión personal en un tema nada fácil de tratar.
Laura
Gracias por regalarnos tu experiencia en un libro lleno de reflexión, aprendizaje, sensibilidad y humanidad. Porque la vida de la mano de la muerte brilla con más intensidad.
Susana
Definitivamente este libro es una joya. Una reflexión imprescindible sobre la vida y la muerte. Ojalá llegue a muchas manos y dé pie a cambios de perspectiva.
Mar
Muy bien escrito, reflexiones profundas para quien tenga ganas de hacerse preguntas o ponerse en la piel no solo del enfermo sino del que acompaña en el proceso. Fantástica la sensación de acompañamiento a pesar de la tremenda soledad.
Eva