LA NOVELA QUE SE CONVIRTIÓ EN HISTÓRICA MIENTRAS SE IMPRIMÍA

Pensé escribir esta novela (El Filósofo y el Médico) hace algo más de dos años. Me pareció interesante aportar visión y conocimiento, desde mi dilatada experiencia como médico de cuidados paliativos, acerca de lo que puede suceder cuando una persona llega al final de su vida y quiere decidir el cómo y el cuándo. El debate sobre la eutanasia estaba en la calle y existía la posibilidad de que un gobierno lo abordara en forma de nueva ley en un futuro no lejano. Yo deseaba adelantarme a esa hipotética circunstancia.

 

 

Con lo que no contaba era con la aceleración de los acontecimientos y con que, mientras el país y el mundo entero sucumbían a las consecuencias de la pandemia, las prioridades políticas iban a ir por otros derroteros y aprobarían la ley aprovechando su pactada mayoría parlamentaria.

 

La novela la empecé a escribir en 2018, pero la interrumpí para encarar otro proyecto a propuesta de la Fundación 38 grados, Historias con alas. La reanudé en 2019 pensando que la ley tardaría más tiempo en aprobarse porque el tema era muy complejo y debería exigir verdadero debate, pero no ha sido así. De modo que el contexto en el que transcurre la acción ha pasado de un plumazo a ser histórico al modificarse el marco legal.

 

Sin embargo, eso no impide que al lector le pueda resultar útil e instructivo (y, por qué no, emotivo) acompañar a los personajes en sus pensamientos, sus dudas, sus reflexiones, sus discusiones, y sus decisiones, para así comprender mejor lo que puede ocurrir cuando se da una situación como la que se explica.

 

Independientemente de lo que digan las leyes, todos deberíamos ser capaces de adquirir nuestras propias ideas y meditar en serio sobre lo que realmente desearíamos cuando llegue nuestro final, y hacerlo no desde la pasión y las ideologías, sino desde el fondo de nuestro corazón. Ahí es donde está nuestra verdad.

Compartir este post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OTRAS ENTRADAS DEL BLOG

Foto de carretera que atraviesa el agua y desaparece en la niebla. Al fondo casi a punto de desaparecer, se atisban dos figuras humanas. Final de Vida.

DECIDIR EL MOMENTO DE IRSE

La experiencia compartida por muchos de los que acompañamos al final de la vida es que las personas deciden el

¿TE LLAMO?

Indica tu nombre, número de teléfono y la hora mejor para llamarte.

RESPONSABLE TRATAMIENTO: JUAN CARLOS TRALLERO FORT FINALIDAD: Atender la solicitud del usuario. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es). INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de Privacidad

INDICA TU EMAIL Y TE CONTACTARÉ

Descubre cuanto te puede ayudar a ti y a tu familia el acompañamiento al final de la vida.

RESPONSABLE TRATAMIENTO: JUAN CARLOS TRALLERO FORT FINALIDAD: Atender la solicitud del usuario. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial. DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es). INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de Privacidad